
Cuidando a los menores
Artículos para Padres de Familia
Cuidando a los menores
“Educar no es dar carrera para vivir, sino templar el alma para las dificultades de la vida.”
— Pitágoras
Seguramente ya has oído o leído por algún lado sobre el tema del grooming. Esta es una triste realidad que, lamentablemente, se está dando a nivel mundial con más frecuencia de la que imaginamos.
Empecemos por los términos: grooming es cuando un adulto se hace pasar por un menor en alguna plataforma o juego digital. Se hacen “amigos” de los niños y, generalmente, comienzan halagándolos por sus estrategias en el juego o regalándoles fichas, tokens o vidas —lo que sea pertinente en cada entorno digital. Poco a poco, van ganándose su confianza.
Cuando el menor siente que tiene un “amigo” en quien confiar, el adulto suele sugerir que se comuniquen por otra plataforma. Es ahí donde las cosas se ponen peligrosas: los niños pueden terminar compartiendo datos personales, fotos o entrando en un juego de secretos bajo frases como “no le digas a nadie”. En este tipo de dinámicas, basadas en la manipulación emocional y la falsa confianza, se han presentado en todo el mundo muchos casos de abuso sexual.
¿Qué hacer?
“El mejor filtro para proteger a los niños en Internet no está en un dispositivo, sino en la confianza y la comunicación que tienen con sus padres.”
— Anónimo
El primer instinto suele ser prohibir los juegos en línea, pero recordemos que lo prohibido suele ser lo más atractivo. Así que descarta esa estrategia.
Lo que sí puedes hacer es enseñarle a tu hijo a estar atento a las señales de alerta: cuando alguien que no conoce en la vida real lo halaga y le ofrece regalos; cuando le dicen cosas “en secreto” o le insisten en no contar nada a sus padres porque “no lo van a entender”.
Hay que ser sumamente sensibles y empáticos. Los depredadores son grandes manipuladores y saben cómo envolver a los chicos con frases como: “yo sé cómo te sientes, a mí mis papás también me regañan”.
La tecnología llegó para quedarse: no es ni buena ni mala, todo depende del uso que le demos. Enseñemos a nuestros hijos a estar atentos, tanto en la vida física como en la virtual.
En nuestro Ayudemos a Vallarta, acompañamos a muchos padres de familia que buscan herramientas para vivir con mayor equilibrio. Nosotros te podemos ayudar con actividades para la familia llámanos al 322 154 5160.
🌱 En Ayudemos a Vallarta, en nuestros talleres, actividades, sesiones de acompañamiento y terapias alternativas, como la meditación guiada o el trabajo con energía, ayudamos a padres de familias a crear nuevas formas de conexión con el mundo desde la calma y la conciencia.
💬 Pregunta para reflexionar:
¿Qué tanto confían mis hijos en mí para contarme lo que viven en internet?
¿Sé realmente con quiénes se comunican mis hijos en los juegos o redes?
¿Estoy enseñando a mis hijos a reconocer señales de manipulación emocional?
¿Cómo puedo generar más espacios de diálogo y confianza en casa?
¿Estoy usando la tecnología como un puente de conexión o como un muro de control?
