
La ansiedad en aumento
Artículos de Armonía Mental y Emocional
La Ansiedad en Aumento.
¿Te has dado cuenta que la ansiedad es algo muy común en nuestros días?
No importa si vives en la gran ciudad, en el paraíso o en el bosque… hoy en día la ansiedad parece haberse vuelto parte del paisaje cotidiano. Según la Secretaría de Salud en México, alrededor del 30% de la población la padece. Pero más allá de los números, basta mirar a nuestro alrededor —o incluso dentro de nosotros— para notar que la prisa, la comparación y la presión por “estar bien” son compañeras constantes.
Las causas son muchas, pero la mayoría se relacionan con la forma en que vivimos y nos conectamos. Las redes sociales, la búsqueda de validación externa y la exposición constante a vidas aparentemente perfectas pueden llevarnos a sentir que no somos suficientes.
Antes, cuando en casa había solo una línea telefónica, las relaciones se tejían con personas reales, a ritmos más humanos. Hoy, cada dispositivo es una ventana al mundo, pero también puede volverse una trampa que alimenta la ansiedad: “¿Ya vieron lo que publiqué? ¿Por qué no contestan? ¿Le habrá gustado a alguien?”
Sin darnos cuenta, nuestro inconsciente reacciona ante estas preguntas como si fueran reales amenazas. Y así, lo que era una herramienta para conectar, termina desconectándonos de nosotros mismos.
“La ansiedad es el precio que pagamos por intentar vivir en el futuro antes de que llegue.”
— Thich Nhat Hanh
Quizás ha llegado el momento de mirar hacia otro lado: no hacia las pantallas, sino hacia adentro. Observar con ternura lo que sentimos, sin juicio, y recordar que no necesitamos vivir compitiendo con una versión ideal de nosotros mismos.
La vida no se trata de likes, sino de latidos; no de validaciones, sino de presencia.
“Cuando ya no somos capaces de cambiar una situación, nos encontramos ante el desafío de cambiarnos a nosotros mismos.”
— Viktor Frankl
Así que la próxima vez que sientas ansiedad, detente un instante. Respira. Observa tu entorno. Mira a las personas que amas, los pequeños detalles que te rodean, lo que sí está bien hoy.
Eres único, valioso y suficiente tal como eres.
El mundo no necesita una versión perfecta de ti, sino tu presencia auténtica y en paz. 🌿
¿Quieres conocer más estrategias sencillas para conectar contigo y gestionar tus emociones?
🌱 En Ayudemos a Vallarta, en nuestros talleres, actividades, sesiones de acompañamiento y terapias alternativas, como la meditación guiada o el trabajo con energía, ayudamos a personas como tu a crear nuevas formas de conexión con el mundo desde la calma y la conciencia.
Agenda una consulta o acércate a nuestros talleres llámanos al 322 154 5160. Estamos aquí para ti.
💬 Preguntas clave para reflexión personal:
¿Qué situaciones en tu día a día suelen detonar tu ansiedad?
¿Cómo reacciona tu cuerpo cuando te sientes ansioso o bajo presión?
¿Qué tanto tiempo pasas comparándote con otros o buscando validación externa?
¿Qué pasaría si, en lugar de luchar contra la ansiedad, aprendieras a escuchar lo que intenta mostrarte?
¿De qué forma puedes reconectarte contigo mismo hoy —sin pantallas, sin exigencias, solo presencia?
¿Qué prácticas te ayudan a volver al presente cuando tu mente corre hacia el futuro?
