Cuerpo habla

Cuando el cuerpo nos habla

October 20, 20252 min read

Artículos de Autocuidado y conciencia personal

Cuando el cuerpo nos habla

Seguramente has escuchado la frase:

“Si no escuchas a tu cuerpo, te susurrará; si lo ignoras, te gritará, y si sigues sin atenderlo, te detendrá.”

¿Te has dado la oportunidad de reflexionar en lo que significa realmente?

Te invito a que, por un momento, respires profundamente y escuches a tu cuerpo.

Empieza por los pies: ¿Cómo están? ¿Tibios, fríos, cansados?

Tómate unos instantes para sentirlos, y ve subiendo lentamente por tus piernas.

Las rodillas, ¿Truenan, duelen, pesan?

La cadera, ¿Se mueve con libertad o con rigidez?

Siente la pelvis, la cintura, el pecho, la espalda, los hombros, los brazos, las manos, el cuello y finalmente la cabeza.

En cada punto, detente y escucha.

Cada parte tiene algo que contarte.

Esa tensión en la cadera quizás guarda una emoción del pasado;

el peso en los hombros puede hablarte de responsabilidades que te abruman;

esa opresión en el pecho, de algo que aún no logras soltar.

Respira.

Inhala y exhala profundamente, conectándote con la emoción y con la sensación.

Háblale a tu cuerpo: agradécele por todo lo que hace por ti cada día.

Toma consciencia de lo que te detiene —muchas veces algo fuera de tu control— y suéltalo, déjalo ir con tu siguiente exhalación.

El cuerpo es sabio.

Nos avisa antes de que la mente lo comprenda.

Y cuando aprendemos a escucharlo, no solo sanamos el cuerpo, sino también las emociones que lo habitan.

“El cuerpo grita lo que la boca calla.”

— Alejandro Jodorowsky

Escuchar al cuerpo es, al final, una forma de escucharnos a nosotros mismos.

🌱 En Ayudemos a Vallarta, en nuestros talleres, actividades, sesiones de acompañamiento y terapias alternativas, como la meditación guiada o el trabajo con energía, ayudamos a personas como tu a crear nuevas formas de conexión con el mundo desde la calma y la conciencia.

Agenda una consulta o acércate a nuestros talleres llámanos al 322 154 5160. Estamos aquí para ti.


💬 Preguntas clave para reflexión personal:

  • ¿Qué parte de tu cuerpo te ha estado “susurrando” últimamente?

  • ¿Qué emoción podría estar escondida detrás de esa molestia física que sientes con frecuencia?

  • ¿Cuándo fue la última vez que realmente escuchaste a tu cuerpo sin juzgarlo ni querer cambiarlo?

  • Si tu cuerpo pudiera hablarte con palabras, ¿qué crees que te diría hoy?

  • ¿Qué necesitas soltar para que tu cuerpo pueda descansar en paz y equilibrio?

  • ¿Cómo puedes mostrar gratitud hacia tu cuerpo en este momento?

Inicio

Back to Blog