Niño vulnerable dentro

La Vulnerabilidad

November 05, 20252 min read

Artículos de Armonía Mental y Emocional

La Vulnerabilidad

¿Te has dado cuenta que la ansiedad es algo muy común en nuestros días?

Vivimos en una época en la que todo parece tener que ser “perfecto” para merecer una foto, un filtro y un lugar en las redes sociales. Como si solo aquello que luce impecable fuera digno de ser mostrado.

¿Te has detenido a pensar lo absurda que puede ser la vida cuando la medimos así?

Lo que verdaderamente nos une y nos hace humanos es, justamente, la vulnerabilidad.

Como señala la investigadora Brené Brown, ser vulnerables significa mostrarnos tal cual somos, sin poder controlar el resultado.

Es permitirnos ser reales. Los seres humanos nos conectamos cuando tendemos puentes desde esa autenticidad y podemos decir: “yo también lo he sentido, yo también lo he vivido.”

Te invitamos a atreverte a ser: ser auténtico, ser vulnerable. Poder decir “no sé”, “no entiendo”, o “esto no me sale bien” no nos debilita, nos humaniza.

Vivir desde la honestidad genera un espacio genuino de conexión, donde podemos apoyarnos, reconocernos y crecer juntos.

Porque lo más bello de la conexión auténtica es que comienza contigo mismo.

¿Quieres conocer más estrategias sencillas para conectar contigo y gestionar tus emociones?

🌱 En Ayudemos a Vallarta, en nuestros talleres, actividades, sesiones de acompañamiento y terapias alternativas, como la meditación guiada o el trabajo con energía, ayudamos a personas como tu a crear nuevas formas de conexión con el mundo desde la calma y la conciencia.

Agenda una consulta o acércate a nuestros talleres llámanos al 322 154 5160. Estamos aquí para ti.


💬 Preguntas clave para reflexión personal:

  • ¿Cuándo fue la última vez que te permitiste ser completamente auténtico con alguien?

  • ¿Qué miedo te impide mostrarte tal cual eres?

  • ¿Qué significa para ti “ser vulnerable”?

  • ¿En qué momentos sientes que intentas mostrar una versión “perfecta” de ti?

  • ¿Cómo cambia tu conexión con los demás cuando te permites ser honesto sobre lo que sientes?

  • ¿Qué te ayudaría a sentirte más seguro siendo tú mismo?

  • ¿Qué descubriste de ti cuando te atreviste a decir “no sé” o “necesito ayuda”?

Inicio

Back to Blog